Blefaroplastia

Rejuvenecimiento de párpados

¿Qué es la Blefaroplastia - Cirugía de párpados?

La blefaroplastia es la cirugía facial que mejora la apariencia de los párpados superiores e inferiores, además de la región alrededor de los ojos mediante el manejo de los depósitos grasos, las bolsas de tejido, el reposicionamiento de las estructuras laxas, elongadas o debilitadas y  la reacomodación o resección de piel sobrante.

¿QUÉ SE PUEDE LOGRAR CON UNA BLEFAROPLASTIA?

Son varios los objetivos de la blefaroplastia, los más importantes son:

  • Remover los depósitos de grasa localizados en los párpados.
  • Remover o reposicionar la piel sobrante o colgante a nivel de los parpados.
  • Mejorar el aspecto cansado y envejecido de la cara.

¿SOY CANDIDATO A UNA BLEFAROPLASTIA?

Son candidatos para esta cirugía hombres o mujeres que les preocupa el aspecto de su cara, especialmente los parpados y alrededor de los ojos.

Muchos pacientes evidencian sus primeros cambios de envejecimiento con la aparición de bolsas y exceso de piel en los párpados, quienes se benefician de esta cirugía de forma temprana.

Si le preocupa el aspecto cansado de sus párpados, debido a que tiene un exceso de grasa acumulada en dicha zona o por la presencia de piel colgante o sobrante la blefaroplastia es una alternativa útil para usted.

Los y las pacientes deben ser sanos y en caso de tener enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes o el hipotiroidismo deben estar compensadas y controladas con antelación a la cirugía. Pacientes con enfermedades crónicas, autoinmunes, con enfermedad cardiaca, anticoagulados, requieren evaluaciones exhaustivas antes de la cirugía y estar completamente controlados y compensados antes de realizar este tipo de procedimiento con el fin de disminuir complicaciones durante o luego de la cirugía.

La edad por sí sola no es un criterio para ser candidato para esta cirugía, más importante que los años es la condición general del paciente y el estado de salud compensado o controlado.  

¿Como me preparo para la blefaroplastia?

Para estar preparado para esta cirugía los pacientes deben estar en condiciones óptimas de salud.

Requieren una evaluación completa que incluya historia clínica, identificación de los antecedentes personales, incluyendo alergias, cirugías previas y medicamentos consumidos en la actualidad. La evaluación inicial por telesalud es adecuada, pero antes de la cirugía se requiere un examen físico completo en persona.

Durante la evaluación médica se identifican los medicamentes que son susceptibles de suspensión, con el fin de disminuir el sangrado y la formación de hematomas, como los medicamentos que alteran la agregación plaquetaria, tipo Aspirina o Acetil Salicílicos, anticoagulantes, multivitamínicos y productos herbales. La suspensión o el consumo de cualquiera de estos medicamentos deben realizarse solo bajo supervisión médica.

De otro lado se requiere la realización previa a la cirugía de exámenes básicos de laboratorio o prequirúrgico que incluyen evaluación del estado de coagulación, el nivel de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas, los niveles del azúcar, tiroides, función de los riñones y el hígado. Al igual que el ritmo cardiaco por medio de un electrocardiograma. Los exámenes son ordenados durante la evaluación médica y varían de paciente en paciente según su condición de salud y antecedentes personales.

¿Cómo se realiza la cirugía? ¿Dónde quedan las cicatrices?

Para la blefaroplastia se realizan incisiones en los párpados superiores en el pliegue palpebral el cual es oculto cuando se tienen los ojos abiertos. En los parpados inferiores, la incisión y cicatriz se ubica dos milímetros debajo de las pestañas la cual es poco notoria cuando la cicatriz madura.

Por medio de estas incisiones se retira y reposiciona el exceso de grasa y piel, además de mejorar la tensión en las estructuras debilitadas.

TIPO DE ANESTESIA Y HOSPITALIZACIÓN

Existen varias alternativas de anestesia para la blefaroplastia:

  • Anestesia general. Cuando se decide esta técnica anestésica, los pacientes son dormidos completamente y requieren ser evaluados previamente por el anestesiólogo, quienes son certificados, con todas las licencias y estándares requeridos y especialmente con gran experiencia en el manejo de pacientes de cirugía plástica estética, brindando un servicio de alta calidad y seguridad.
  • Sedación y anestesia local. En este caso los pacientes permanecen despiertos durante la cirugía, para lo cual se requiere la colaboración del paciente y se acompaña de sedación por medio de medicamentos, los cuales son suministrados y controlados por el apoyo de un anestesiólogo.
  • Anestesia local. Los pacientes permanecen completamente despiertos durante la cirugía, para lo cual se requiere alta colaboración y tolerancia por parte del paciente. Inicialmente se aplican medicamentos en la zona a operar por medio de agujas y pasados unos minutos la zona tratada queda completamente adormecida, sin generarse dolor alguno.

La blefaroplastia es una cirugía ambulatoria. Es decir, la mayoría de los pacientes luego de esta cirugía se van para su casa o al lugar de recuperación seleccionado. Inicialmente son vigilados en la sala de recuperación luego de cirugía y se dan de alta cuando han desaparecido los efectos de aturdimiento o sedación que se han generado por los medicamentos suministrados durante la cirugía.  

RECUPERACIÓN

El mismo día del procedimiento será dado de alta. La mayoría de los pacientes vuelven al trabajo a los 5 días de la cirugía; sin embargo el edema y los morados persisten por varias semanas los cuales van desapareciendo progresivamente.

RECOMENDACIONES POSTOPERATORIAS

  • Duerma con su cabecera elevada por los primeros días para minimizar la inflamación.
  • Aplique hielo envuelto en bolsa plástica y protegido por una tela delgada los primeros dos días, cada hora durante 20 minuto.
  • Evite fumar durante los 3 meses siguientes a la cirugía.
  • Realice lubricación de los ojos con lágrimas naturales frecuentemente.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Dolor: El dolor posterior al procedimiento es fácilmente manejado con los medicamentos formulados.
  • Inflamación: La inflamación posterior a la cirugía disminuye a partir de los 5 días de manera progresiva hasta el tercer o cuarto mes.
  • Retiro de puntos: Entre los 5 y los 12 días a criterio del cirujano.
  • Retorno a las actividades: Luego de 7 días la paciente puede volver a sus actividades cotidianas de manera progresiva.
  • Ejercicio: Esperar 4 semanas para realizar ejercicio físico.

RESULTADOS

El objetivo de la cirugía es que luzca unos párpados y la región alrededor de los ojos rejuvenecida y sin apariencia cansada, mejorando la expresión. Al ceder la inflamación usted notará mejoría progresiva, alcanzando resultados definitivos después del sexto mes de la intervención.