Mamoplastia de Aumento

Aumento del tamaño de los senos

Mamoplastia de aumento

En este video explico algunos puntos específicos sobre esta cirugía, resuelvo preguntas frecuentes que se generan en la consulta. Te invito a ver este corto video y me contactes para aclarar otras inquietudes.

Es un procedimiento que pretende mejorar la apariencia de los senos por medio de implantes de silicona. 

Hay pacientes que, genéticamente, tienen senos pequeños e inclusive alteración de la forma dado por un pliegue inframamario alto y areola muy ancha llamados senos tuberosos. En otras pacientes, el volumen se disminuye despues de las lactancias o por pérdidas masivas de peso. De otro lado es útil esta cirugía en pacientes que requieren reconstrucción mamaria bien sea por defectos congénitos como el Síndrome de Polland, por mastectomías o por cambios de genero.

La cirugía tiene como objetivo aumentar el tamaño de los senos y mejorar la forma mediante el uso de implantes de gel cohesivo de silicona, solución salina, poliuretano u otro tipo de materiales especialmente diseñadas para tal fin.

¿SOY CANDIDATA A UNA MAMOPLASTIA DE AUMENTO?

Son candidatos aquellas personas que se encuentran inconformes con el tamaño o la forma de sus senos o pechos, especialmente en el volumen, forma y simetría.

¿CÓMO SE REALIZA LA CIRUGÍA?

Existen varios abordajes para la colocación de las prótesis. Estas se pueden poner por abordaje peri areolar, es decir, por el borde inferior de la areola; por incisión infra mamaria en la cual se ubica la incisión en el pliegue inferior del seno y, finalmente, axilar en la cual se ingresa la prótesis por el pliegue de la axila. Está descrito el abordaje periumbilical, para lo cual se requiere de prótesis inflables en solución salina.
En cuanto al plano en que se realiza el bolsillo donde se ubicará la prótesis puede ser retro glandular, es decir exactamente detrás del seno; retro pectoral o submuscular o sea detrás del músculo pectoral y finalmente retro fascial que coloca la prótesis detrás de la glándula, pero por debajo del envoltorio del músculo llamado fascia. El plano dual es la combinación de estos bolsillos donde parte del implante está por debajo del musculo y otra parte por debajo de la glándula. La decisión de en donde se ubicará el implante se toma de acuerdo con la cantidad y calidad de tejido de la paciente luego del examen físico y también de acuerdo con el tamaño del implante seleccionado. 

La cirugía dura aproximadamente una a dos horas y usualmente se hacen bajo anestesia general. El dolor es controlable con medicación, pero usualmente las pacientes se quejan de congestión o tensión en los senos que cede rápidamente en las primeras semanas luego de la cirugía.

 

RECUPERACIÓN

  • El mismo día del procedimiento la paciente es dada de alta y vuelve a su casa. Debe usar el brasier postoperatorio indicado todo el tiempo, sólo retirándolo al momento de bañarse.
  • Guarde reposo relativo durante 48 horas, es decir debe caminar y movilizarse varias veces al día, esto para favorecer la circulación sanguínea en las piernas y evitar trombos.
  • Duerma con su cabecera elevada por los primeros días para minimizar la inflamación, coloque 2 a 3 almohadas detrás de usted para ayudarla a permanecer en esta posición.
  • Evite levantar objetos pesados o cargar niños pequeños.
  • Consuma dieta blanda, principalmente caldos, frutas, líquidos y alimentos ligeros, para favorecer el tránsito intestinal, ya que la anestesia y algunos medicamentos prescritos para el dolor enlentece dicho proceso.
  • Durante el postoperatorio puede realizar usted misma un masaje rotatorio en sus senos, humectando la piel con cremas, se le explicará la manera de hacerlo durante la cita de revisión.
  • Se recomienda no manejar automóvil ni motocicleta la primera semana con el fin de evitar complicaciones y sobre todo el riesgo de accidentes al maniobrar el vehículo.
  • Las primeras tres semanas debe evitar realizar ejercicio intenso, incluyendo actividad sexual. Posteriormente puede iniciar progresivamente ejercicio tipo cardiovascular. Luego de 6 semanas puede incrementar el ejercicio a mayor intensidad como levantamiento de pesas o deportes de contacto o que impliquen mayor movilidad de los miembros superiores.

RESULTADOS

Son visibles inmediatamente después de la cirugía, el resultado definitivo se alcanza luego de 6 meses, tiempo en el que los tejidos terminan de desinflamar, la piel se adhiere a su nueva posición y el implante se posiciona adecuadamente en el espacio creado.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Dolor: Existe un dolor tolerable y controlable fácilmente por medicamentos, el cual irá disminuyendo progresivamente.
  • Inflamación: Durante los primeros días posteriores a la cirugía sus senos pueden notarse algo inflamados, aparecerán morados de menor a mayor grado dependiendo de las características de su piel constituyendo un evento normal de la cirugía debido a la manipulación de los tejidos. Con el transcurso de los días y las semanas la inflamación irá disminuyendo.
  • Retorno a las actividades: Luego de la primera semana la paciente puede volver a sus actividades cotidianas de manera progresiva.
  • Ejercicio: Esperar 3 semanas para realizar ejercicio físico tipo cardiovascular y 6 semanas para ejercicio de mayor intensidad.
  • Prótesis o implantes: Son suministrados por las compañías fabricantes o distribuidoras, la selección de estos es realizada por el paciente y se basan en el reconocimiento existente en el mercado y el cumplimiento de los estándares nacionales del INVIMA e internacionales como la FDA (Food Drug Administration) de los Estados Unidos. La garantía de las prótesis es suministrada por la compañía comercializadora o fabricante y no es responsabilidad directa del cirujano.
    • Si usted puede sentir las costillas con el dedo, debajo del pecho o en el lado de su pecho, usted será capaz de sentir el borde del implante debajo de su pecho y en el lado de su pecho.
    • Actualmente los implantes fabricados se esfuerzan para conseguir durabilidad de la cobertura externa, las cuales se han diseñado mucho más gruesa para prolongar la vida de su implante. Una cubierta más gruesa puede ser más fácil que se sienta.
    • Si sentir un borde de la cubierta del implante podría ser un problema para usted, no es recomendable realizarse un aumento mamario con implantes.
    • No podemos cambiar la calidad o espesor de los tejidos. Si usted es delgado o tiene muy poco tejido mamario, será más probable que siente el implante.
    • Cuanto mayor sea su implante, los cambios en su mama serán más notorios con el tiempo. Un implante grande estirará los tejidos con el tiempo y podrá causar adelgazamiento y flacidez de los tejidos. Sus tejidos no mejoran con la edad, por el contrario, tendrán menor capacidad de soportar el peso de cualquier implante, especialmente un implante grande.
    • Cualquier implante, se llena adecuadamente con el fin de evitar colapso y posible plegado de la cobertura externa al ponerse de pie, lo cual se sentirá más firme que una mama normal. Si la cubierta externa se pliega, ésta podrá fallar de forma temprana y requerirá una nueva cirugía y cambio del implante.
    • Si usted quiere un pecho totalmente natural, no es recomendable realizarse un aumento de senos con implantes.
  • Riesgos: Revise y lea con detalle la sección de Riesgos Quirúrgicos donde esta descrito de forma detallada los riesgos y las complicaciones más frecuentes en todas las cirugías al igual que las asociadas a los implantes o dispositivos médicos.