¿Qué es la estimulación cerebral profunda?

La Estimulación cerebral profunda ECP es una cirugía cerebral mediante la cual se introducen unos electrodos en estructuras específicas del cerebro para modificar la función de las neuronas y cambiar así la clínica, es decir, los síntomas y signos de los pacientes en determinadas enfermedades. Estos electrodos quedan implantados en el cerebro y se conectan a través de otro cable llamado extensión que se aloja entre el cráneo y el cuero cabelludo y desciende por el cuello para conectarse a una pila, bateria o marcapasos neuronal que es la que le envía la energía necesaria al electrodo para estimular la neurona y que se ubica en el pecho entre la clavícula y la mama, generalmente al lado derecho. Todo el sistema queda debajo de la piel.

¿Qué tipo de pacientes se benefician de este procedimiento?

Existen cuatro grupos grandes de pacientes que se benefician de este tratamiento quirúrgico:

  • Movimientos anormales.
  • Enfermedades psiquiátricas refractarias.
  • Dolor crónico.
  • Otros.

Dentro de los movimientos anormales, la principal patología tratada actualmente con este tipo de cirugía es la enfermedad de parkinson, seguida del temblor esencial y las distonias tanto primarias (generalizadas y focales incluyendo el síndrome de Meige) como secundarias a parálisis cerebral, Kernicterus, medicamentos, intoxicaciones, enfermedad cerebrovascular o trauma cerebral entre otras. Otros trastornos del movimientos menos frecuentes como las coreas entre ellas la de Huntinton y el hemibalismo pueden ser tratadas en casos dramáticos sin otras opciones de manejo.

En las enfermedades psiquiátricas el TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO, la DEPRESION, la AGRESIVIDAD y el SÍNDROME DE LA TOURETTE (TICS) son los más frecuentes, pero también algunos casos específicos de ESQUIZOFRENIA, ANOREXIA, la OBESIDAD MÓRBIDA, y algunas ADICCIONES como al alcohol, la morfina y el cigarrillo han sido susceptibles de este tipo de cirugías en algunos casos extremos.

El DOLOR CRÓNICO REFRACTARIO, específicamente el DOLOR TALAMICO posterior a un evento CEREBROVASCULAR u otro tipo de lesiones y LA CEFALEA TIPO CLUSTER entre otros dolores pueden ser manejadas con ESTIMULACION CEREBRAL PROFUNDA en casos especiales en que otros tratamientos disponibles no han sido eficaces.

OTRAS patologías, como la EPILEPSIA cuando no se encuentra el foco específico que la produce en el cerebro y no se beneficia de cirugías convencionales con resección de lesiones o estructuras específicas del cerebro, pueden también tener una indicación clara para la ESTIMULACION CEREBRAL PROFUNDA. La Enfermedad de Alzheimer también tienen un amplio campo de investigación en este tipo de terapia.

¿Cómo se hace esta cirugía?

LLEGA A LA INSTITUCIÓN En nuestra institución, el paciente ingresa el mismo día de la cirugía a las 5 de la mañana.

SE IMPLANTA EL MARCO ESTÉREOTÁCTICO (LEKSELL) Es llevado al quirófano en donde se le implanta el marco estéreotáctico de LEKSELL bajo anestesia local y sedación. Es decir los nervios del cuero cabelludo y la frente son bloqueados con anestesia local, con inyecciones con delgadas agujas para poner el marco que es precisamente eso, como el marco de un cuadro, que se pone alrededor de la cabeza y se fija al craneo mediante unos tornillos especiales. Esta etapa es con el paciente sedado lo que implica que ha recibido por parte del NEUROANESTESIOLOGO medicamentos venosos para sentirse tranquilo y sin dolor.

SE LLEVA AL RESONADOR DE TRES TESLAS (PHILIPS) Es llevado entonces al resonador de tres TESLAS en donde con el paciente despierto, bajo sedación o bajo anestesia general, según el caso, se hacen las series de resonancia necesarias para ubicar el punto exacto en donde se colocarán los electrodos.

SE USA EL SOFTWARE DE NEUROFUNCIONAL (SURGIPLAN).

Compartir esta publicacion

ARTÍCULOS RECIENTES

Cirugía Plástica

Videos Dr López Rios

En este blog puedes ver una serie de videos realizados por el dr Adolfo Alejandro …

LEER MÁS
Cirugía Plástica

ÁCIDO HIALURÓNICO RELLENOS FACIALES

ÁCIDO HIALURÓNICO RELLENOS FACIALES  El ácido hialurónico es una molécula presente en todos los fluidos …

LEER MÁS
Cirugía Plástica

PEELING FACIAL

Peeling facial.  El peeling o exfoliación química es una técnica terapéutica tópica que consiste en …

LEER MÁS
Cirugía Plástica

TOXINA BOTULÍNICA

Toxina Botulínica, Medellín, Colombia. Se conoce como Botox a la toxina botulínica tipo A, la …

LEER MÁS
Actividades académicas

Descriptive Study of Patients With Upper Limb Amputation As Possible Candidates for a Hand Transplant in Medellín, Colombia

Jiménez Cotes E, López Rios A, Vásquez Sañudo V, et al. (February 23, 2022) Descriptive …

LEER MÁS
Sin categorizar

Impacto de la pandemia por COVID-19 de enero a junio de 2020 en la formación académica de residentes en la Universidad de Antioquia

Les comparto este trabajo de investigación. Vínculo acá. Adolfo Alejandro Lopez-RíosHospital San Vicente Fundación Medellín, …

LEER MÁS