Simposio seguridad del paciente, Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, 7 al 10 de Octubre

La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica tiene programada la siguiente actividad académica, la cual puede ser de tu interés.

Para mayores informes visita la página del simposio.

DÍA 1Miércoles 7 de Octubre 2020

LINFOMA ANAPLÁSICO DE CÉLULAS GRANDES RELACIONADO CON IMPLANTES MAMARIOS

17:00 – 17:10

Apertura del evento. Dr. Ernesto Barbosa

17:10 – 17:30

Compromiso de Sociedades Científicas en seguridad del paciente. Dra. Lina Triana

17:30 – 18:15

Conferencia magistral: Estado actual del LACG RIM para Latinoamérica. Dra. María del Mar Vaquero

18:15 – 18:45

Generalidades del LACG RIM. Dra. Virginia Abello

18:45 – 19:15

Texturas: Poliuretano, Lisos, Macro y Nanotextura asociado al Linfoma Anaplásico de Células Grandes. Dr. Guillermo Vázquez

19:15 – 19:30

Discusión. Dr. Tito Tulio Roa. Dra. María Isabel cadena

19:30 – 19:40

Descanso

19:40 – 20:10

Pruebas diagnósticas en LACG RIM. Protocolo para manejo de patología en caso de sospecha de la enfermedad. Dr. Roberto Miranda

20:10 – 20:25

Cuando citología y/o citometría en Linfoma Anaplásico de Células Grandes, manejo de las muestras? Dr. Roberto Miranda

20:25 – 20:40

Clonalidad, Perdida de Marcadores T en LACG. Dr. Roberto Miranda

20:40 – 21:00

Discusión. Dr. Darío Felipe Cabello. Dr. Oswaldo Gómez

DÍA 2Jueves 8 de Octubre 2020

LINFOMA ANAPLÁSICO DE CÉLULAS GRANDES RELACIONADO CON IMPLANTES MAMARIOS

16:00 – 16:30

Políticas del Invima, número de implantes, registro, traza y tecnovigilancia. Dr. Mukoil Romanos

16:30 – 17:00

Acciones del MinSalud frente a esta nueva enfermedad. Dr. Víctor Hugo Álvarez

17:00 – 18:00

Panel casas comerciales, exposición de productoras de implantes. discusión de las siguientes preguntas: Pregunta 1. ¿Los implantes se deben cambiar cada 10 años? Pregunta 2. ¿Como se deben seguir los implantes mamarios? Pregunta 3. ¿Cuál es la textura ideal? Invima – MinSalud – Expertos – Casas Comerciales Dr. Alfredo Patron / Dr. Ernesto Barbosa

18:00 – 18:10

Descanso

18:10 – 19:00

Conclusiones del Consenso de Roma Dr. Mark Clemens

19:00 – 19:30

Manejo quirúrgico de la enfermedad y flujograma para manejo en Colombia. Dr. Andrés Ossa

19:30 – 20:00

Papel del cirujano plástico en la detección temprana de la enfermedad. Dr. Alejandro Duque

20:00 – 20:30

Conflictos comerciales y Linfoma Anaplásico de Células Grandes. Dr. Guillermo Vázquez

20:30 – 20:50

Recomendaciones a los pacientes con implantes mamarios. Dr. Ramiro Huertas

20:50 – 21:10

Registro nacional de la enfermedad SCCP, Mastología y ACHO. Dr. Andrés Ossa

21:10 – 21: 30

Síndrome de Asia Autoinmunidad y Silicona Dr. Jhan Arturo

21:30 – 21:40

Discusión Dr. Luis Eduardo Bermúdez – Dra. Marcela Sánchez.

DÍA 3 Viernes 9 de Octubre 2020

SEGURIDAD EN LIPOESCULTURA

17:00 – 17:10

Apertura del evento. Dr. Ernesto Barbosa

17:10 – 17:20

Metodología para el 1er Consenso Nacional de Lipoescultura. Dra. Martha Lucia Rodríguez

17:20 – 17:40

Manejo de líquidos y Hoja de Seguridad Dr. Rufino Iribarren

17:40 – 18:00

Valoración prequirúrgica del paciente sometido a lipoescultura. Dra. Sabrina Gallego

18:00 – 18:20

Comorbilidades de especial atención en la valoración prequirúrgica del paciente candidato a lipoescultura. Dr. Guillermo Ramos

18:20 – 18:40

Seguridad en lipoescultura superficial. Dr. Alfredo Hoyos

18:40 – 18:55

Nuevas tecnologías para la disminución de perdida sanguínea en pacientes sometidos a lipoescultura. Dr. David Guarín

18:55 – 19:10

Discusión. Dr. Celso Bohórquez – Dr. Luis Fernando Álvarez

19:10 – 19:20

Descanso

19:20 – 19:40

Anestesia en pacientes de cirugía plástica estética. Consideraciones de seguridad. Dr. Luis Fernando Álvarez

19:40 – 20:00

Manejo hemodinámico transoperatorio y postoperatorio del paciente sometido a lipoescultura. Dr. David Alonso Yepes

20:00 – 20:20

Técnicas seguras en lipoinyección glútea. Dra. María Isabel Cadena

20:20 – 20:40

Embolia grasa en lipotransferencia. Dr. Jorge Paredes

20:40 – 21:00

Seguridad y límites en lipo y lipoabdominoplastia Dr. Javier Vera Cucchiaro

21:00 – 21:20

Riesgos de intervenir pacientes con biopolímeros. Dr. Jorge Paredes

21:20 – 21:30

Discusión. Dr. Freddy Rodríguez – Dr. Gabriel Alvarado – Dr. Giovanni Montealegre

DÍA 4Sábado 10 de Octubre 2020

SEGURIDAD EN LIPOESCULTURA

8:00 – 8:45

Una tribuna permanente: Revista Colombiana de Cirugía Plástica Dr. Jorge Arturo Diaz

8:45 – 9:00

Liposucción de pequeños volúmenes. Dr. Santiago Aguilera

9;00 – 9:20

Lipoescultura de grandes volúmenes. Dr. William Murillo

9:20 – 9:40

Aspectos de seguridad en turismo médico. Dr. José Hernando Pinto

9:40 – 10:00

Es segura la realización de una liposucción en pacientes con antecedentes de TEP o TVP. Dr. Juan Carlos Monroy

10:00 – 10:15

Discusión. Dr. Andrés Ferro y Dr. Diego Caycedo

10:15 – 10:30

Descanso

10:30 – 10:50

Consideraciones para realizar liposucciones en tiempos de COVID. Juan Carlos Monrroy

10:50 – 11:10

Seguridad y Covid: Luís Fernando Álvarez

11:10 – 11:50

Medicina del viajero aéreo en tiempos de Pandemia Dr. Gonzalo Godoy

11:50 -12:10

Ruta segura en pacientes de Cirugía plástica ante la pandemia Dr. Fredy Ariza

12:10 – 12:30

Recomendaciones en cirugía plástica y Covid 19 Dr. Alfredo Hoyos

12:30 – 12:50

Alogenosis , Covid 19 y colchicina : la lucha contrala inflamación. Dr. Geovanni Montealegre.

12:50 – 1:10

Discusión. Dr. Jorge Cantini – Dr. Álvaro Arana -Dr. Raúl Corral

1:10 – 1:20

Reapertura en tiempos de COVID – Dr. Raúl Corral

Compartir esta publicacion

ARTÍCULOS RECIENTES

Cirugía Plástica

Videos Dr López Rios

En este blog puedes ver una serie de videos realizados por el dr Adolfo Alejandro …

LEER MÁS
Cirugía Plástica

ÁCIDO HIALURÓNICO RELLENOS FACIALES

ÁCIDO HIALURÓNICO RELLENOS FACIALES  El ácido hialurónico es una molécula presente en todos los fluidos …

LEER MÁS
Cirugía Plástica

PEELING FACIAL

Peeling facial.  El peeling o exfoliación química es una técnica terapéutica tópica que consiste en …

LEER MÁS
Cirugía Plástica

TOXINA BOTULÍNICA

Toxina Botulínica, Medellín, Colombia. Se conoce como Botox a la toxina botulínica tipo A, la …

LEER MÁS
Actividades académicas

Descriptive Study of Patients With Upper Limb Amputation As Possible Candidates for a Hand Transplant in Medellín, Colombia

Jiménez Cotes E, López Rios A, Vásquez Sañudo V, et al. (February 23, 2022) Descriptive …

LEER MÁS
Sin categorizar

Impacto de la pandemia por COVID-19 de enero a junio de 2020 en la formación académica de residentes en la Universidad de Antioquia

Les comparto este trabajo de investigación. Vínculo acá. Adolfo Alejandro Lopez-RíosHospital San Vicente Fundación Medellín, …

LEER MÁS